Permiso de armas de caza en España: requisitos y cómo obtenerlo

Para cazar en España con escopeta o rifle no basta con la ilusión de la jornada y el eco del monte al amanecer: es imprescindible contar con el permiso de armas de caza. Principalmente, los cazadores deben obtener la licencia de armas tipo E (para escopetas y armas de tiro deportivo) o la licencia tipo D (para rifles de caza mayor). Ambas se solicitan en la Guardia Civil, aportando la documentación y cumpliendo los requisitos establecidos.

¿Qué licencia necesito para cazar en España?

La elección del permiso depende del tipo de caza que vayas a practicar. Si tu pasión son las escopetas, las perdices levantando el vuelo o los puestos de media veda, lo habitual es la licencia de armas tipo E. En cambio, si buscas recechos de corzo, monterías de jabalí o caza mayor con rifle, entonces la necesaria es la licencia tipo D.

Además, existen otros permisos vinculados al uso de armas de fuego, aunque no todos se orientan a la caza. Para evitar confusiones, a continuación te dejamos una comparativa clara y sencilla:

Licencia Armas permitidas Uso principal Particularidades
D Rifles de cañón rayado (arma larga) Caza mayor Máx. 5 armas; requiere armero homologado
E Escopetas de caza y armas de tiro deportivo Caza menor y tiro Máx. 12 armas; la más común entre cazadores
F Armas para campos, polígonos y galerías de tiro Competición deportiva Necesita tarjeta federativa vigente
AEM Escopetas o rifles bajo supervisión Cazadores menores de edad Autorización especial para jóvenes acompañados

Como ves, el permiso más habitual entre aficionados y gestores de cotos es el tipo E, mientras que el tipo D se reserva para quienes practican la caza mayor con rifle. El resto de licencias completan el panorama, pero tienen un carácter más específico.

Requisitos para obtener la licencia de armas de caza

Conseguir la licencia de armas no es complicado si tienes claros los requisitos. Igual que preparar una jornada de caza exige botas, perro y escopeta, aquí también hay una lista de imprescindibles que debes cumplir:

  • Ser mayor de edad y tener residencia legal en España.
  • Certificado de aptitudes psicofísicas, expedido por un centro autorizado de reconocimientos médicos.
  • Carecer de antecedentes penales y de violencia de género.
  • Fotocopia del DNI o autorización para que la Guardia Civil verifique los datos.
  • Justificante del pago de tasas administrativas (modelo 790).
  • Licencia de caza vigente, que acredite tu práctica cinegética.

Además, existen requisitos específicos según la licencia:

  • Para la licencia D (rifles de caza mayor) es obligatorio tener un armero homologado, con su certificado y factura.
  • Para la licencia E (escopetas), se suele solicitar una acreditación de práctica de caza o tiro deportivo, como pertenecer a una sociedad de cazadores o disponer de tarjeta federativa.

En resumen: la Guardia Civil busca garantizar que el cazador es responsable, está capacitado y cuenta con la documentación que respalde su actividad cinegética.

Hombre con sombrero y prismáticos observando el entorno natural, símbolo de la preparación y respeto en la práctica de la caza responsable en España.

Cómo solicitar el permiso de armas paso a paso

Una vez tengas la documentación preparada, es momento de tramitar el permiso. El proceso, aunque suene burocrático, se parece a organizar una montería: si se sigue el orden correcto, todo fluye sin complicaciones.

  1. Rellenar la solicitud oficial: disponible en la web de la Guardia Civil o en cualquier Intervención de Armas y Explosivos.
  2. Aportar la documentación básica: DNI, certificado psicofísico, antecedentes, licencia de caza, justificante de pago de tasas.
  3. Presentar la instancia en la Intervención de Armas más cercana a tu domicilio. Allí revisarán tus papeles y abrirán el expediente.
  4. Superar las pruebas de capacitación: una teórica sobre normativa y manejo de armas, y una práctica en galería o campo de tiro autorizado.
  5. Esperar la resolución de la Guardia Civil: si todo está correcto y se superan las pruebas, se concede la licencia.
  6. Recoger tu licencia de armas en la misma Intervención de Armas, lista para usar dentro de su vigencia.

💡 Ejemplo práctico: si quieres cazar con escopeta en media veda, lo que necesitas es la licencia tipo E. Presentas tu certificado médico, antecedentes, licencia de caza y pagas la tasa. Una vez superes las pruebas, tendrás autorización para usar hasta 12 escopetas de caza.

Y si ya cuentas con tu permiso, recuerda que en nuestra plataforma encontrarás distintas ofertas de cotos para disfrutar de la temporada en el entorno que más te guste.

Así, paso a paso, podrás pasar del papeleo al disfrute de la jornada cinegética con plena tranquilidad legal.

Vigencia y renovación de la licencia de armas

La licencia de armas de caza tiene una duración general de 5 años. Pasado ese tiempo, deberás renovarla presentando de nuevo la documentación básica y el certificado psicofísico.En el caso de los cazadores mayores de 67 años, la normativa establece un visado cada 3 años, que consiste en confirmar el buen estado de aptitud con un nuevo reconocimiento médico.

Si tu licencia está próxima a caducar, puedes solicitar la renovación con antelación. Durante el trámite, la Guardia Civil puede concederte autorizaciones temporales de uso con validez de hasta 3 meses.

Además, no olvides las obligaciones de custodia: las armas deben guardarse bajo llave, en un lugar seguro, y las municiones en un espacio separado. Es una garantía de seguridad y un requisito legal que evita sanciones.

Preguntas frecuentes sobre el permiso de armas de caza

¿Puedo tener más de un arma con la misma licencia?
Sí. Con la licencia tipo E se pueden tener hasta 12 escopetas o armas deportivas del calibre permitido. Con la licencia tipo D, hasta 5 rifles de caza mayor.

¿Qué pasa si me caduca la licencia?
Si no la renuevas a tiempo, debes depositar tus armas en la Intervención de Armas de la Guardia Civil. De lo contrario, estarías incurriendo en un delito de tenencia ilícita.

¿Necesito un armero para escopetas?
No es obligatorio para la licencia E. En cambio, para la licencia D sí se exige disponer de un armero homologado con certificado, ya que los rifles requieren medidas de seguridad más estrictas.

¿Qué ocurre si pierdo mi arma o me la roban?
Debes comunicarlo de inmediato a la Guardia Civil. También tendrás que entregar el resto de armas hasta que te emitan nueva documentación.

Lo que debes recordar sobre el permiso de armas de caza

  • La licencia más común para cazar con escopeta es la tipo E; para caza mayor con rifle, la tipo D.
  • La duración es de 5 años, con visado cada 3 para mayores de 67.
  • La solicitud incluye documentación básica, certificado médico y pruebas de capacitación.
  • La custodia segura de armas y municiones es obligatoria.

Y recuerda: en Cotos y Caza somos el punto de encuentro donde cualquier propietario o gestor de un coto puede conectar fácilmente con cazadores interesados. Explora nuestra plataforma y descubre nuevas oportunidades para disfrutar de la caza en entornos legales y seguros.

También puede interesarte:

Inicio de sesión

cotosycazalogin
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.